Ir al contenido

Arándanos y lácteos ecuatorianos: nuevos protagonistas en China gracias al acuerdo comercial

El acuerdo comercial entre Ecuador y China ha abierto nuevas oportunidades para la exportación de productos no tradicionales, como los lácteos y los arándanos. Con la firma inminente de los protocolos fitosanitarios, Ecuador se encuentra en una fase crucial para consolidar su presencia en el mercado chino, un destino que alberga a más de 1.400 millones de consumidores.

El sector lácteo ecuatoriano está en la etapa final de negociaciones para acceder a este mercado. De acuerdo con las autoridades, el ingreso de productos como el queso, el manjar de leche y otros derivados representa una gran oportunidad para la industria. No obstante, para asegurar el éxito de estas exportaciones, es fundamental mejorar la producción, la calidad y las condiciones sanitarias, garantizando que cumplan con los exigentes estándares chinos.

Por otro lado, los productores de arándanos también se preparan para ampliar su alcance. Aunque Ecuador ya exporta esta fruta a más de 30 países, el acceso al mercado chino podría marcar un antes y un después en la industria. Para ello, los productores han implementado nuevas variedades de arándano que cumplen con las exigencias internacionales y han fortalecido la logística para garantizar la frescura y calidad del producto.

El proceso de consolidación de este acuerdo comercial no solo traerá beneficios económicos, sino que también impulsará la generación de empleo en el país. El crecimiento de las áreas de producción de aguacate, arándanos y otros productos implica la contratación de más trabajadores, fortaleciendo el sector agroindustrial ecuatoriano.

Sin embargo, el acceso al mercado chino no es inmediato. La certificación de fábricas, la adecuación de los procesos de producción y el cumplimiento de las normativas sanitarias son pasos esenciales para concretar estas exportaciones. A pesar de los desafíos, la existencia del acuerdo comercial facilita y agiliza los trámites necesarios, reduciendo barreras y permitiendo que los productos ecuatorianos ganen presencia en China de manera más eficiente.

El gobierno ecuatoriano ha manifestado su compromiso con el desarrollo del sector exportador, apostando por una diversificación de los productos que llegan al mercado chino. Aunque los principales productos de exportación continúan siendo el banano y el camarón, la inclusión de arándanos y lácteos diversifica la oferta exportable del país y fortalece la relación comercial entre ambas naciones.

Las oportunidades que surgen a partir de este acuerdo comercial con China refuerzan la importancia de continuar apostando por la innovación y el mejoramiento de la calidad en el sector productivo. La expansión hacia nuevos mercados no solo representa una ventaja económica, sino que también posiciona a Ecuador como un actor relevante en el comercio internacional.

Fuente: El Universo

Compartir
Etiquetas
El futuro del acceso marítimo a los puertos de Guayaquil: ¿Por qué se intenta modificar la ruta?
WhatsApp