Ir al contenido

Ecuador lanza su primer programa nacional para capacitar a jóvenes en exportaciones

Ecuador inauguró recientemente su primer Programa Nacional para formar a jóvenes exportadores, una iniciativa pionera que busca impulsar la participación activa de la juventud en el comercio exterior. El programa, lanzado en el marco del evento Ecuador Exporta 2025, resulta de una alianza estratégica entre PRO ECUADOR y la Universidad Internacional SEK (UISEK). El objetivo central es impulsar la inserción internacional de nuevas generaciones mediante una ruta estructurada de formación, incubación y acceso a mercados globales. Esto, destacando cuatro pilares fundamentales:

Primero, la formación especializada. Los participantes recibirán capacitación en comercio internacional, sostenibilidad, marketing digital y normativa internacional; áreas clave para fomentar exportaciones innovadoras y responsables.

Segundo, la incubación universitaria de proyectos, que contará con mentores técnicos de PRO ECUADOR para guiar iniciativas exportables desde su conceptualización hasta su preparación para competir internacionalmente.

Tercero, el acceso a ferias y ruedas de negocios, gracias al respaldo de la red de oficinas comerciales ecuatorianas, lo que facilitará la visibilidad de productos y servicios en mercados extranjeros.

Cuarto, el fomento de ideas con valor agregado, innovación y compromiso ambiental, alineadas con estándares y demandas globales.

La primera etapa beneficiará a más de 100 jóvenes, estableciendo una red universitaria nacional conectada a la estrategia comercial estatal. La UISEK actuaría como nodo central, con planes de replicar el modelo en otras instituciones del país.  Este enfoque Estado–Academia busca formar una nueva generación de líderes exportadores capaces de ampliar la oferta internacional de Ecuador.

En un contexto global donde la competitividad, sostenibilidad y digitalización son cruciales, esta iniciativa representa un paso significativo. Al dotar a los jóvenes de conocimientos técnicos, acceso a redes y herramientas concretas, el país fortalece su posicionamiento en el comercio mundial y genera oportunidades para que nuevos emprendedores contribuyan activamente a la economía nacional.

Fuente: El Productor

Compartir
Etiquetas
La tensión entre Israel e Irán podría sacudir las rutas clave del transporte marítimo mundial
WhatsApp