El año 2024 marcó un importante hito para el comercio exterior de Ecuador, particularmente en las exportaciones no petroleras. De acuerdo con el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae), el país logró un crecimiento significativo en este rubro, cerrando el año con exportaciones no petroleras por un valor de $24.645,21 millones. Esto representa un incremento del 16,94 % en comparación con el 2023, cuando se registraron exportaciones por $21.074,42 millones. Este desempeño no solo destaca la fortaleza del sector, sino también su capacidad para generar recursos y empleos en el país.
El director del Senae, Iván Rosero, enfatizó la relevancia de estos resultados, calificándolos como una fuente clave de ingresos para Ecuador. Las cifras oficiales incluyen datos recolectados hasta el 29 de diciembre de 2024, aunque podrían sufrir ajustes en los próximos meses debido a actualizaciones en las declaraciones aduaneras presentadas por los exportadores. Este balance positivo refuerza la importancia de las políticas de comercio exterior implementadas y de las estrategias que han impulsado el crecimiento de este sector.
Además del aumento en las exportaciones no petroleras, el 2024 también fue un año destacado en la lucha contra el contrabando. Las cifras de aprehensiones de mercadería muestran un incremento del 9 % en comparación con el año anterior. En 2023, el valor de la mercadería incautada fue de $77,7 millones, mientras que en 2024 alcanzó los $86,6 millones.
En cuanto a la adjudicación de mercaderías, también se observó un aumento significativo. En 2024, el valor de las mercancías entregadas a instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) creció un 17 %, alcanzando los $4,8 millones, en comparación con los $4,1 millones del año anterior. De este monto, $2 millones fueron destinados directamente al MIES, lo que resalta el impacto social positivo de las medidas de control aduanero.
Otro aspecto destacado del balance anual fue el aumento en la recaudación aduanera. En 2024, los ingresos por este concepto ascendieron a $3.776,07 millones, superando en $115 millones los $3.661,03 millones recaudados en 2023. Este crecimiento del 3,14 % subraya un trabajo eficiente en la gestión de los ingresos fiscales.
Estos logros no estuvieron exentos de desafíos. El año 2024 presentó retos importantes para la Aduana de Ecuador, incluyendo la adaptación a cambios en las dinámicas globales del comercio y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y regulación. Sin embargo, los resultados obtenidos demuestran que las estrategias implementadas han sido efectivas, permitiendo no solo un crecimiento en las exportaciones no petroleras, sino también una mejora en la recaudación y un avance en la lucha contra actividades ilícitas como el contrabando.
A medida que Ecuador avanza hacia un nuevo año, estos resultados ofrecen una base sólida para continuar fortaleciendo el comercio exterior y optimizando los procesos aduaneros. El enfoque en la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible seguirá siendo clave para mantener el crecimiento y consolidar a la Aduana de Ecuador como un pilar fundamental de la economía nacional.
Fuente: El Universo