Ir al contenido

Avances en la Construcción de la Bodega Refrigerada en Puerto Bolívar

La construcción de una nueva bodega refrigerada en Puerto Bolívar representa un avance significativo para el sector logístico y comercial de Ecuador. Este proyecto, liderado por el concesionario Yilportecu S.A., se encuentra actualmente en un 50% de avance, según informes de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar. La instalación contará con 30 cámaras frigoríficas y dos cámaras de congelación, ofreciendo una capacidad total de almacenaje de más de 12 palets. Esta infraestructura garantizará que la carga mantenga su calidad durante todo su recorrido hasta el destino final.

Los trabajos realizados hasta la fecha incluyen la instalación de tuberías HDPE para el sistema de drenaje y recolección de condensado del equipo de refrigeración, así como el montaje de la superestructura metálica del edificio. Además, se ha avanzado en el desarrollo del cuarto mecánico norte y en la fundición del replantillo previo al armado de acero de refuerzo para la losa de cimentación de la bodega. También se han izado columnas y vigas de la superestructura, y se han cimentado las bases del edificio administrativo dentro del recinto. Estas acciones demuestran un progreso constante hacia la finalización de una instalación clave para el comercio en Puerto Bolívar.

La implementación de esta bodega refrigerada en Puerto Bolívar no solo mejorará la capacidad de almacenamiento de productos perecederos, sino que también fortalecerá la posición del puerto como un centro logístico estratégico en la región. Al proporcionar instalaciones de almacenamiento de alta calidad, se espera atraer a más clientes y fomentar el crecimiento económico local. Además, la infraestructura moderna y eficiente contribuirá a optimizar las operaciones portuarias, reduciendo tiempos de espera y mejorando la eficiencia en la cadena de suministro.

La construcción y futura operación de la bodega requerirá de personal capacitado en diversas áreas, desde la gestión logística hasta el mantenimiento de sistemas de refrigeración avanzados. Esto implica la creación de nuevos empleos y la posibilidad de adquirir habilidades especializadas en un sector en constante evolución.

La industria y los empresarios se beneficiarán directamente de las mejoras en la infraestructura portuaria de Puerto Bolívar. La disponibilidad de una bodega refrigerada de última generación asegura que los productos mantengan su frescura y calidad, lo cual es esencial para sectores como el alimentario y farmacéutico. Además, la eficiencia operativa resultante de estas mejoras se traducirá en servicios más rápidos y confiables, fortaleciendo las relaciones comerciales y abriendo nuevas oportunidades de negocio.

Fuente: Portal Portuario

Compartir
Etiquetas
Ecuador inaugura ruta comercial directa a China mediante el megapuerto peruano de Chancay
WhatsApp