Ir al contenido

Claves del nuevo instructivo del SENAE: lo que los operadores deben saber sobre el traslado de carga

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) ha emitido una nueva resolución que actualiza los procedimientos para el movimiento de mercancías dentro del territorio nacional. Mediante la resolución Nro. SENAE-SENAE-2025-0103-RE, la Dirección General de la entidad aprobó y puso en vigencia un nuevo manual de usuario para la "Solicitud/Registro de Traslado - STM" a través del sistema informático Ecuapass.

Esta actualización es de vital importancia para todos los operadores de la cadena logística, ya que reemplaza al instructivo que estaba en vigor desde el año 2013, adaptando los procedimientos a las necesidades actuales y a las mejoras tecnológicas implementadas en la plataforma Ecuapass. El objetivo principal de este nuevo documento es describir de manera clara y secuencial las tareas que los usuarios deben seguir para gestionar el traslado de mercancías bajo control aduanero.

El alcance de este procedimiento es amplio y abarca a una diversidad de actores del comercio exterior. Entre los usuarios involucrados se encuentran los depósitos temporales, transportistas, importadores, agentes de aduana, zonas de distribución, servicios postales y empresas de mensajería rápida o courier. Asimismo, el instructivo detalla los pasos a seguir para las zonas especiales de desarrollo económico (ZEDE), depósitos aduaneros, instalaciones industriales, almacenes libres y especiales, y operadores de maquila que necesiten realizar operaciones de traslado.

El manual establece una distinción fundamental entre dos tipos de procesos: la "solicitud de traslado" y el "registro de traslado". La solicitud se define como el acto mediante el cual un operador pide autorización a la autoridad aduanera para mover mercancías de un punto a otro, como puede ser el transporte desde el lugar de arribo del medio de transporte hasta un depósito temporal o una ZEDE. Por otro lado, el registro de traslado funciona como un informe o notificación a la aduana sobre un movimiento que no requiere una autorización previa, aplicable a casos específicos como el traslado entre dos depósitos temporales ubicados en la misma provincia.

La implementación de este nuevo instructivo responde a una serie de mejoras desarrolladas en el sistema Ecuapass durante los últimos años, buscando consolidar una administración aduanera más transparente, ágil y eficiente. La correcta aplicación de estos lineamientos es responsabilidad de todos los operadores habilitados, quienes deben asegurarse de cumplir con cada paso para garantizar la fluidez de sus operaciones y evitar contratiempos en la cadena logística.

La resolución y el anexo se pueden encontrar en el siguiente link para conocimiento del público en general y actores de comercio exterior interesados.

Fuente: SENAE

Compartir
Etiquetas
Llegan a Ecuador las grúas pórtico de mayor alcance para potenciar el comercio exterior
WhatsApp