Ir al contenido

Cosco impulsa salto de 5.000 a 15.000 contenedores y Contecon retoma liderazgo en el puerto de Guayaquil

Desde febrero de 2025, la naviera Cosco Shipping opera un servicio marítimo directo entre Guayaquil, Chancay (Perú) y Shanghái (China), consolidándose como un motor crucial en la recuperación del tráfico de contenedores en el Puerto Marítimo Simón Bolívar, operado por Contecon.

Durante el primer semestre de este año, Cosco incrementó su volumen de carga desde Guayaquil de unos 5 000 contenedores entre enero y junio de 2024 a aproximadamente 15 000 en el mismo período de 2025, triplicando así el movimiento operado por la naviera en solo un año . Este notable repunte se produce después del colapso de operaciones en 2024, cuando Contecon movilizó unos 350 000 TEUs, frente a los cerca de 850 000 TEUs manejados en 2023 .

Gracias a estos esfuerzos, la terminal proyecta cerrar 2025 con alrededor de 800 000 TEUs movilizados, prácticamente recuperando los niveles del año 2023 . Una pieza clave en esta recuperación ha sido la conexión directa a China, con trayectos reducidos a 27 días mediante la nueva ruta vía Chancay, mucho más eficientes que las vías tradicionales que demandaban hasta 45 días.

Adicionalmente, la terminal ha reforzado su estructura con buques modernos de hasta 14 000 TEUs de capacidad, algunos de ellos en su primera recalada comercial en Guayaquil desde el astillero . Paralelamente, la compañía ZIM, que se incorporó en 2023, se posiciona como una de las principales navieras en el flujo asiático desde Ecuador.

La seguridad y eficiencia portuaria han sido otro pilar fundamental. Contecon escanea el 100 % de los vehículos que ingresan al área operativa, incluso los vacíos y camiones estatales, reduciendo los reescaneos de un 30 % a menos del 1 % y manteniendo cero casos de contaminación interna en los últimos dos años . El tiempo promedio de atención vehicular ha disminuido de dos horas a entre 30 y 38 minutos, gracias a la automatización del proceso, sistema de citas y un área de espera con capacidad para 250 camiones .

Este nivel de eficiencia ha beneficiado especialmente al banano y al camarón, productos que ahora compiten mejor en Asia al reducirse los tiempos de tránsito y conservar mayor frescura del producto.

La alianza estratégica con Cosco, la incorporación de flotas modernas, procesos automatizados y fuertes medidas de seguridad han permitido a Contecon recobrar dinamismo logístico en 2025. La proyección de cerrar el año cerca de 800 000 TEUs movilizados refleja una clara recuperación frente al desplome de 2024 y marca a Guayaquil como un nodo logístico clave en la ruta hacia Asia.

Fuente: El Universo

Compartir
Etiquetas
Fletes spot registran una fuerte caída en la ruta del Transpacífico hacia EE.UU.
WhatsApp