DP World Posorja ha dado un paso adelante en la modernización y optimización de sus operaciones portuarias al unirse a la red Portchain Connect. Esta decisión estratégica refuerza su compromiso con la eficiencia y la digitalización en la industria marítima, asegurando una comunicación más ágil y precisa con las líneas navieras.
La implementación de Portchain Connect en el Puerto de Aguas Profundas de Posorja marca un avance significativo en la alineación de los atraques, permitiendo a los operadores portuarios y a las líneas navieras coordinar sus actividades de manera más eficiente. A través de esta plataforma, DP World Posorja podrá recibir actualizaciones en tiempo real sobre los cronogramas y conteos de movimientos, facilitando una respuesta rápida y precisa para optimizar los tiempos de atraque. Esta tecnología permite un intercambio seguro de datos, lo que reduce la dependencia de los métodos de comunicación manuales y minimiza los riesgos de errores o retrasos en la información.
El uso de esta herramienta digital no solo beneficia a DP World Posorja, sino también a sus clientes y socios comerciales, quienes podrán disfrutar de una mayor visibilidad y transparencia en la cadena de suministro. Con la optimización de los procesos de alineación de atraques, se espera una reducción en los tiempos de espera y una mejora en la confiabilidad de los cronogramas, lo que se traduce en una operación portuaria más eficiente y sostenible.
Carlos Merino, CEO de DP World Ecuador, Perú y Colombia, destacó la importancia de esta colaboración con Portchain, subrayando que la digitalización y el intercambio eficiente de datos son fundamentales para el futuro de la industria. La adopción de esta tecnología refuerza la posición de DP World Posorja como un puerto de referencia en la región, alineado con las tendencias globales de modernización y mejora continua.
Además de mejorar la eficiencia operativa, la incorporación de DP World Posorja a la red Portchain Connect representa un paso importante hacia la sostenibilidad. Al optimizar la planificación y reducir los tiempos de inactividad, se minimiza el consumo de recursos y se contribuye a una reducción en la huella de carbono de las operaciones portuarias. Este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del puerto con la innovación y el desarrollo sostenible, fortaleciendo su rol como un actor clave en el comercio internacional.
La adopción de tecnologías avanzadas como Portchain Connect garantiza una mejor coordinación con las navieras, optimiza la gestión del tiempo y reduce costos operativos. Estos avances no solo benefician a la terminal, sino que también impactan positivamente en toda la cadena logística, asegurando una mayor eficiencia en el transporte marítimo y consolidando a DP World Posorja como un referente en el sector portuario.
Fuente: Portal Portuario