Ir al contenido

Ecuador implementa nuevos controles de eficiencia energética para la importación de acondicionadores de aire

El gobierno ecuatoriano, a través del Comité de Comercio Exterior (COMEX), ha establecido un nuevo requisito para la importación de acondicionadores de aire sin ductos. Mediante la Resolución No. 012-2025, adoptada el 22 de septiembre de 2025, se requerirá la presentación del Certificado de Reconocimiento emitido por el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) como documento de soporte obligatorio en las declaraciones aduaneras. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 06 de octubre de 2025, busca reforzar el control sobre la eficiencia energética de los equipos que ingresan al mercado nacional.

La medida responde a la necesidad de garantizar que los bienes y servicios disponibles para los consumidores sean de óptima calidad y cumplan con las normativas técnicas vigentes, protegiéndolos de prácticas engañosas y asegurando la precisión de la información sobre las características de los productos.

La nueva regulación hace obligatorio que los importadores gestionen y presenten el Certificado de Reconocimiento INEN a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE). Este documento verificará el cumplimiento del Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE 072, que establece los parámetros de eficiencia energética para acondicionadores de aire sin ductos. La notificación de esta disposición ha sido remitida al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), entidad encargada de su implementación en los procesos de importación.

La medida se fundamenta en un marco legal que incluye la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Eficiencia Energética y la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad. Estas normativas facultan al Estado para regular el comercio exterior y establecer los mecanismos de control necesarios para precautelar la seguridad, la salud humana y la preservación del medio ambiente. Asimismo, la resolución se alinea con los acuerdos internacionales de los que Ecuador es parte, como los de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Comunidad Andina (CAN), que permiten la adopción de reglamentos técnicos para alcanzar objetivos legítimos sin crear obstáculos innecesarios al comercio.

Con esta normativa, Ecuador avanza en el fortalecimiento de su política de eficiencia energética. La exigencia del certificado no solo asegura que los equipos importados cumplan con estándares mínimos de rendimiento, sino que también fomenta un mercado más competitivo y transparente. Para los importadores, esto implica la necesidad de ajustar sus procesos para cumplir con el nuevo requisito, garantizando que sus productos estén debidamente certificados antes de su comercialización en el país.

Fuente: Resolución 012 – 2025 COMEX

Compartir
Etiquetas
Comunidad Andina actualiza rutas de tránsito terrestre en Perú
WhatsApp