Ir al contenido

El ABC de la factura comercial en compras de e-commerce internacional

La Dirección de Mejora Continua y Normativa del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador ha recordado a las empresas courier, al operador público postal de Ecuador y al público en general la importancia de presentar la factura comercial correcta cuando se importan paquetes adquiridos en el extranjero a través de medios electrónicos. Esta exigencia no es arbitraria; está directamente vinculada a la aplicación del primer y principal método para determinar el valor en aduana de la mercancía: el "Valor de Transacción de las mercancías importadas".

Este método de valoración se encuentra establecido en el artículo 1 del Acuerdo sobre Valoración de la Organización Mundial del Comercio (OMC), y es la base preferencial para el cálculo de los tributos. Para que este método pueda aplicarse, la documentación presentada debe ser correcta. Específicamente, la factura comercial debe ser expedida por el vendedor, tal como lo estipula el numeral 3 del artículo 9 del Anexo a la Resolución Nro. 1684, que corresponde a la "Actualización del Reglamento Comunitario de la Decisión 571 – Valor en Aduana de las Mercancías Importadas".

La factura comercial emitida por el vendedor es el comprobante que acredita la transacción real de compra-venta, indicando el precio pagado por los bienes y sirviendo como prueba documental del valor a considerar en aduana. Su presentación es, por lo tanto, un requisito fundamental para aplicar el valor más directo y fiel de la mercancía.

¿Qué sucede si la respectiva factura comercial no se presenta o no cumple con el requisito de ser emitida por el vendedor?

En este escenario, la normativa aduanera prevé la aplicación de los siguientes métodos de valoración establecidos en la legislación vigente. Esto significa que la valoración ya no se basará únicamente en el precio de la transacción, sino que la autoridad aduanera deberá recurrir a métodos alternativos, lo cual puede involucrar mayor tiempo de trámite y, potencialmente, un ajuste en la base imponible de los paquetes. Por ello, asegurarse de que la factura comercial esté en orden y provenga del vendedor original agiliza el proceso y garantiza una valoración precisa de los productos comprados en el exterior.

Este recordatorio subraya la necesidad de que tanto los operadores logísticos como los consumidores presten especial atención a la documentación al realizar compras internacionales online. La correcta presentación de la factura comercial es un paso sencillo pero esencial que asegura la fluidez y el cumplimiento normativo en las importaciones bajo la modalidad de comercio electrónico.

Fuente: SENAE

Compartir
Etiquetas
Ecuador implementa nuevos controles de eficiencia energética para la importación de acondicionadores de aire
WhatsApp