Ir al contenido

Las 10 exportadoras que lideran el mercado del banano ecuatoriano

Ecuador se ha consolidado como un actor fundamental en el mercado global del banano, siendo el principal exportador de la fruta a nivel mundial. Este liderazgo se sustenta en una industria sólida, compuesta por un ecosistema de empresas que impulsan la economía nacional y llevan el "oro verde" ecuatoriano a los rincones más exigentes del planeta. El crecimiento del sector es evidente, con un aumento en las exportaciones que refleja su adaptación a los mercados internacionales.

En este panorama, un reciente análisis de las exportaciones de banano en Ecuador ha puesto de manifiesto un crecimiento significativo del 5,82 % en el volumen de envíos. Dicho informe, que detalla el rendimiento del primer cuatrimestre del año en curso, subraya el rol protagónico de un grupo selecto de compañías. En el ranking de las principales exportadoras, una firma destaca por encima del resto: Ubesa. Esta compañía, con más de seis décadas de trayectoria en el país y filial de la multinacional Dole Food Company, encabeza la lista con una participación del 13,46 % en las ventas totales. Su liderazgo se debe a una vasta experiencia en la logística y distribución de la fruta, además de una presencia global.

Siguiendo de cerca a Ubesa, encontramos a Reybanpac, una empresa ecuatoriana emblemática de Favorita Fruit Company. Fundada en 1977, esta firma se ha posicionado en el segundo lugar con un 7,54 % de las exportaciones, reafirmando su peso dentro de la industria. En el tercer puesto, con un 5,56 % de las ventas, se ubica Comersur. Esta compañía, perteneciente a la Corporación Palmar, ha escalado posiciones de manera constante en los últimos años, lo que demuestra su creciente influencia en el sector bananero.

El cuarto lugar lo ocupa Noboa Trading, una de las exportadoras históricas y más importantes de Ecuador, que ostenta una cuota del 4,42 %. El quinto puesto es para Frutadeli, una empresa con más de 16 años de experiencia en la comercialización de la fruta, que representa el 4,08 % de las ventas. La lista continúa con Agzulasa en el sexto lugar, Green Express en el séptimo, Tropical Fruit Export en el octavo, Asogribal en el noveno y Ecuagreenprodex, que cierra el top 10 de las mayores exportadoras con una participación del 2,42 %.

Este desempeño de las principales exportadoras no es casualidad. Responde a una combinación de factores que incluyen el compromiso con la calidad, la implementación de tecnologías avanzadas y la búsqueda de nuevos mercados. La industria bananera de Ecuador no solo es vital para la economía, sino que también es un motor de empleo y desarrollo para las comunidades agrícolas. La capacidad de estas empresas para adaptarse a las demandas del mercado internacional, especialmente en términos de sostenibilidad y certificaciones, es clave para mantener la competitividad del país en el panorama global. 

La diversificación de los destinos de exportación, que han visto una expansión hacia mercados como Europa del Este y Asia, también ha sido una estrategia fundamental para el crecimiento sostenido del sector. 

Fuente: Forbes EC

Compartir
Etiquetas
Comercio mundial en alza: la OMC proyecta un crecimiento para 2025
WhatsApp