El gobierno ecuatoriano ha decidido implementar una medida de vigilancia sobre la importación de ciertos productos de hierro y acero por un período de doce meses. Esta acción, adoptada a través de la Resolución n.º MPCEIP-MPCEIP-2025-0079-R del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI), busca evaluar las condiciones en las que se están llevando a cabo estas transacciones comerciales. La medida se activó para prevenir un posible perjuicio grave a la producción nacional, una de las prioridades de las políticas de defensa comercial del país.
Para los operadores de comercio exterior, esto significa que, antes de realizar el embarque de mercancía clasificada en las subpartidas especificadas, deben tramitar un documento de vigilancia. Este proceso se gestiona a través de la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE). El Ministerio ha buscado facilitar esta transición y el cumplimiento de la nueva normativa, por lo que la Dirección de Defensa Comercial ofreció una capacitación virtual para explicar el procedimiento en detalle a los importadores.
A nivel internacional, la medida de vigilancia de Ecuador se suma a un contexto de cambios en las políticas arancelarias de otros países. Por ejemplo, en el ámbito global, la producción de acero de China representa más de la mitad de la producción mundial. Esto ha llevado a algunos países a considerar medidas para proteger sus industrias domésticas. En América Latina, la situación de la industria del acero también ha sido relevante, con países como Colombia imponiendo salvaguardias a las importaciones de productos de hierro y acero de países de la Comunidad Andina, como Perú, Bolivia y Ecuador. Estas acciones buscan generar un entorno de competencia más justo para las industrias nacionales.
En este panorama, la resolución ecuatoriana se considera una herramienta para la salvaguarda de sectores estratégicos. La medida, que estará vigente por un año, busca no solo proteger a la industria local, sino también generar un entorno de competencia equitativo para las empresas formales. En 2023, las importaciones de hierro y acero en Ecuador alcanzaron un valor de 72 millones de dólares, una cifra que demuestra la relevancia de este sector. La vigilancia previa al embarque busca asegurar que el comercio internacional de estos productos se realice de manera que beneficie al desarrollo productivo del país, sin afectar de forma negativa a la producción interna ni a la competitividad de las empresas ecuatorianas.
Fuente: El Universo